top of page

Señalamiento 

Instalación de sitio específico

Intervención del paisaje, realizada en el contexto de la residencia artística en el Parque Nacional El Palmar, Entre Ríos. Octubre 2022


En un área de transición entre una llanura de inundación y un palmar denso, sobre una superficie aproximada de 1800 m2, se instalan 58 estacas realizadas con ramas, piedras, y pintura.

.
Atravieso un pastizal que va desprendiendo perfumes amargos y dulces a medida que lo voy rozando con los cantos de mis piernas. Me recuerdan que estoy en un lugar nuevo, pero conocido. La mirada al suelo, atenta, voy tenso porque a lo lejos los pastos parecen solo texturas tiernas, pero al acercarse vibran salvajes.
Estoy rodeado por un palmar denso. Me siento contenido, pero a la vez vigilado, como si entre los fustes se escondieran infinitos pares de ojos.
Circulo por el espacio, y al rato, pierdo registro del horario, del lugar, del celular, del corazón, de los infinitos pares de ojos, de las responsabilidades, y sobre todo de los peligros de estar vivo.
Señalo intuitivo, el espacio me guía, indica la intervención, el señalamiento. Los ejes clavados en el terreno podrían estar demarcando un hallazgo, anticipando una aparición, recordando un suceso, invocando un fenómeno, o simplemente resaltando un posible recorrido.
Involucrarme en la decodificación del entorno es una capa que necesito superar, para poder atravesar la escena postal del paisaje, y así, adentrarme en el territorio silvestre. Desenfocar las formas inquietas que emergen de la superficie, me permite conectar con la energía que circula a través de ellas.
Si bien andar por un territorio silvestre suele generar tensiones y una extrema curiosidad, al permanecer, la energía muta y podemos perdernos en un estar presente que tiende a perpetuarse. Cuando nos disponemos, el espacio es revelador, y la intuición evidente.
Si la “naturaleza” pretende poseernos, ¿podremos entregarnos a la aventura de la descomposición sin pretensiones?

bottom of page